top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • Youtube

Michele Farisco

Investigador, Doctor.

Universidad de Uppsala

Ética y Antropología

Biografía

El profesor Michele Farisco es un distinguido filósofo e investigador italiano, reconocido por su trabajo interdisciplinario en la intersección de la filosofía, la neurociencia y la inteligencia artificial. Su amplia trayectoria académica, sus prolíficas publicaciones y sus puestos de liderazgo han contribuido significativamente a los campos de la neuroética y la filosofía de la conciencia.

El profesor Farisco posee una maestría en Filosofía, un doctorado en Ética y Antropología, una maestría en Bioderecho y un doctorado en Neurociencia y Filosofía. En 2015, recibió el título de Profesor Asociado de Filosofía Moral en Italia.

En la Universidad de Uppsala, el profesor Farisco es miembro clave del Centro de Ética de la Investigación y Bioética (CRB), donde colabora con neurocientíficos, investigadores de IA y profesionales clínicos para desarrollar indicadores de consciencia que permitan diagnosticar a pacientes y reconocer la consciencia en animales y máquinas. Su investigación abarca diversos temas, como la filosofía posthumana, las implicaciones éticas y legales de la genética y la neurociencia, la consciencia (con especial atención a los trastornos de la consciencia), la adicción, la inteligencia artificial y la neuroética.

El profesor Farisco es autor de varios libros y numerosos artículos en publicaciones nacionales e internacionales. Entre sus obras destaca el libro "Neurotecnología y comunicación cerebral directa: Nuevas perspectivas y responsabilidades en relación con sujetos mudos pero comunicativos", que examina las implicaciones éticas y legales de los avances neurotecnológicos.

Además de su cargo en la Universidad de Uppsala, el profesor Farisco es jefe de la Unidad de Bioética de Biogem, el Instituto de Investigación en Biología Molecular y Genética de Italia. También es miembro del Programa de Ética y Sociedad del Proyecto Europeo del Cerebro Humano, contribuyendo a la investigación en filosofía y neuroética.

La dedicación del profesor Farisco a la investigación y la academia ha sido reconocida con diversos galardones, incluyendo su nombramiento como Profesor Asociado de Filosofía Moral en Italia en 2015.

Gracias a su enfoque interdisciplinario, el profesor Michele Farisco ha impulsado significativamente la comprensión de cuestiones complejas en la intersección de la filosofía, la neurociencia y la inteligencia artificial. Su trabajo continúa influyendo en las consideraciones éticas y la formulación de políticas en estos campos en rápida evolución, lo que lo convierte en una figura destacada del discurso filosófico y neuroético contemporáneo.

Michele Farisco

Investigador, Doctor.

Universidad de Uppsala

Ética y Antropología

Biografía

El profesor Michele Farisco es un distinguido filósofo e investigador italiano, reconocido por su trabajo interdisciplinario en la intersección de la filosofía, la neurociencia y la inteligencia artificial. Su amplia trayectoria académica, sus prolíficas publicaciones y sus puestos de liderazgo han contribuido significativamente a los campos de la neuroética y la filosofía de la conciencia.

El profesor Farisco posee una maestría en Filosofía, un doctorado en Ética y Antropología, una maestría en Bioderecho y un doctorado en Neurociencia y Filosofía. En 2015, recibió el título de Profesor Asociado de Filosofía Moral en Italia.

En la Universidad de Uppsala, el profesor Farisco es miembro clave del Centro de Ética de la Investigación y Bioética (CRB), donde colabora con neurocientíficos, investigadores de IA y profesionales clínicos para desarrollar indicadores de consciencia que permitan diagnosticar a pacientes y reconocer la consciencia en animales y máquinas. Su investigación abarca diversos temas, como la filosofía posthumana, las implicaciones éticas y legales de la genética y la neurociencia, la consciencia (con especial atención a los trastornos de la consciencia), la adicción, la inteligencia artificial y la neuroética.

El profesor Farisco es autor de varios libros y numerosos artículos en publicaciones nacionales e internacionales. Entre sus obras destaca el libro "Neurotecnología y comunicación cerebral directa: Nuevas perspectivas y responsabilidades en relación con sujetos mudos pero comunicativos", que examina las implicaciones éticas y legales de los avances neurotecnológicos.

Además de su cargo en la Universidad de Uppsala, el profesor Farisco es jefe de la Unidad de Bioética de Biogem, el Instituto de Investigación en Biología Molecular y Genética de Italia. También es miembro del Programa de Ética y Sociedad del Proyecto Europeo del Cerebro Humano, contribuyendo a la investigación en filosofía y neuroética.

La dedicación del profesor Farisco a la investigación y la academia ha sido reconocida con diversos galardones, incluyendo su nombramiento como Profesor Asociado de Filosofía Moral en Italia en 2015.

Gracias a su enfoque interdisciplinario, el profesor Michele Farisco ha impulsado significativamente la comprensión de cuestiones complejas en la intersección de la filosofía, la neurociencia y la inteligencia artificial. Su trabajo continúa influyendo en las consideraciones éticas y la formulación de políticas en estos campos en rápida evolución, lo que lo convierte en una figura destacada del discurso filosófico y neuroético contemporáneo.

bottom of page